Registro año 2022

| Atención usuarios del Registro de Agroquímicos y Equipos de Aplicación Para poder establecer acciones de mejora, le solicitamos su colaboración para llenar esta encuesta sobre el servicio que brindamos. Ingresar a la encuesta.13 de diciembre.
|
---|
| Atención exportadores: El Instituto Colombiano Agropecuario, modificó los requisitos fitosanitarios para plantas para plantar (material propagativo) de /Phalaenopsis/ sp, los cuales empezaron a regir a partir del 01 de noviembre 2022. Leer más. 10 de noviembre.
|
---|

| Viveristas deben estar inscritos ante el SFE Así podrán recibir asistencia técnica y análisis gratuitos de laboratorio para la identificación de plagas. Parte de ese acompañamiento, incluye una serie de talleres sobre la trazabilidad de material sano para evitar trasiego de material dañado, enfermo o contaminado. Leer más. 04 de noviembre.
|
---|

| Costa Rica celebra el Día Regional de la Sanidad Agropecuaria OIRSA facilita integración de esfuerzos con países de la Región para salvaguardar el patrimonio agropecuario de los Estados Miembros y garantizar una producción abundante y sana. Leer más. 27 de octubre.
|
---|

| SFE alerta sobre la presencia de “hormiga loca” en varias regiones del país Nylanderia fulva, conocida como hormiga loca, es una especie muy invasiva que se ha extendido en los últimos tiempos. Es pequeña, rojiza, capaz de afectar cultivos por la simbiosis con otros organismos plaga, así como atacar animales domésticos y silvestres. Leer más 13 de octubre.
|
---|

| Alerta ante aumento de la roya del cafeto Tendencia de aumento de la enfermedad puede generar una crisis similar al 2012. Caficultores deben inspeccionar las plantaciones para verificar que la condición de la enfermedad sea menor al 10%. Autoridades recomiendan labores agrícolas que favorezcan circulación de aire y entrada de luz. Leer más. 27 de setiembre.
|
---|

| Ya fue publicado en La Gaceta el Reglamento para el cáñamo con fines industriales Las autorizaciones deberán ser tramitadas ante la Dirección de Extensión Agropecuaria del MAG. Se otorgarán por un plazo de 6 años, no tendrán costo alguno y podrán ser renovadas por períodos iguales. Envíe sus consultas al correo: consultascanamo@mag.go.cr 22 de setiembre.
|
---|

| Laboratorio de Diagnóstico de Plagas identificó 12 peligrosas plagas durante 2021 En productos de importación, el ingreso de una sola plaga cuarentenaria (que no está en el país) puede significar daños significativos a la producción nacional. Leer más. 14 de setiembre.
|
---|

| SFE certifica implementación de BPA
Este lunes, durante la gira presidencial a la provincia de Cartago, el ministro de Agricultura y Ganadería, Víctor Carvajal Porras, entregó varias certificaciones del Programa Tico BPA, a personas productoras de la zona de Cartago, que han cumplido con el programa del Servicio Fitosanitario del Estado. Leer más.13 de setiembre.
|
---|

| Ayúdenos a mejorar nuestros servicios
Esta encuesta de servicios estará disponible hasta el 30 de setiembre. Leer más.08 de setiembre.
|
---|

| Agricultores, regentes y técnicos comerciales reciben capacitación en BPAProductores de lechuga, culantro, apio, chile dulce, cebolla y tomate, entre otros y técnicos y regentes de la región participan en el plan piloto de educación y capacitación en el manejo de BPA con el fin de mejorar la calidad de los alimentos producidos en esta importante región hortícola del país. Leer más. 06 de setiembre
|
---|

| Caracol gigante africano está confinado
La plaga no ha logrado dispersarse y se mantiene dentro del área de contención; así lo confirmó la inspección realizada por el personal del SFE en junio del presente año. Leer más.02 de setiembre.
|
---|

| A partir de mañana usted podrá enviar sus comentarios u observaciones a esta propuesta de normativa a través del sistema SICOPRE; con la respectiva justificación técnica o legal. Leer más. 01 de setiembre.
|
---|

| Gestione usted mismo su participación El curso es gratuito, solo en caso de que usted necesite sacar el carné para agroexpendedores, se le cobrará el costo del mismo. Envíe sus consultas al correo: vhidalgo@sfe.go.cr Leer más.05 de agosto.
|
---|

| Estamos cerca de usted Encuentre aquí las direcciones de nuestras sedes, los correos electrónicos y los nombres de las personas responsables. Los puntos de ingreso están en las fronteras, puertos y aeropuertos, las sedes para vigilancia y manejo de plagas, en todas las provincias. Leer más. 05 de agosto.
|
---|

| Finalizó ciclo de charlas para usuarios del Registro de Agroquímicos El SFE, el Ministerio de Ambiente y Energía y el Ministerio de Salud, aclararon dudas sobre la aplicación de la normativa para el registro de sustancias aprobada recientemente.
22 de julio.
|
---|

| Atención usuarios del Registro de Agroquímicos Sobre el Reglamento para optar por el registro por reconocimiento, y modificación al Transitorio I del Decreto Ejecutivo N° 43469-MAG-S-MINAE del 6 de abril del 2022. Leer más.20 de julio.
|
---|

| SFE, MINAE y SALUD brindan charlas a usuarios del Registro de Agroquímicos Inscribase en la fecha de su conveniencia para estas charlas presenciales, con el objetivo de evacuar dudas sobre la aplicación de la nueva normativa. Leer más. 05 de julio.
|
---|

| SFE brinda capacitación en actualización de trámites para registro de agroquímicos Un total de 140 personas recibieron capacitación para la actualización de trámites de registro de agroquímicos, con las recientes modificaciones a la normativa correspondiente. Leer más. 20 de junio.
|
---|
| Muchas personas productoras están haciendo las cosas bien El el 77 % de productos vegetales de producción nacional cumplen con los LMR; 8 de cada 10 vegetales frescos que comemos producidos en el país cumplen con los límites establecidos. Leer más. 16 de junio.
|
---|

| Se abren mercados de exportación para semillas de plantas ornamentales Se abrieron dos mercados de exportación de semillas de plantas ornamentales hacia Perú ( Calibrachoa spp) y Brasil ( Impatiens walleriana)... Leer más. 08 de junio.
|
---|

| Segunda fecha: Capacitación sobre trámites del Registro de Agroquímicos Viernes 17 de junio de 9am a 11am en las instalaciones del MAG, solicite su espacio al correo: rcenteno@sfe.go.cr El cupo es limitado por las condiciones del espacio físico y para respetar las medidas de prevención por el Covid-19. Leer más. 07 de junio.
|
---|

| Capacitación sobre trámites Viernes 10 de junio de 9am a 11am en las instalaciones del MAG, solicite su espacio al correo: rcenteno@sfe.go.cr El cupo es limitado por las condiciones del espacio físico y para respetar las medidas de prevención por el Covid-19. Leer más. 03 de junio.
|
---|

| Director Ejecutivo del SFE continuará en su puesto durante esta administración Nelson Morera Paniagua continuará en su puesto como Director del SFE, según la indicación de la señora Ministra de Agricultura y Ganadería, Laura Bonilla.
31 de mayo.
|
---|

| Gobierno amplía alternativas para registro de agroquímicos Modificación al decreto amplía las alternativas para el registro del Ingrediente Activo Grado Técnico de plaguicidas. Leer más. 30 de mayo.
|
---|

| SFE estrena Plan Estratégico 2022-2027 Invitamos a nuestros usuarios y a la población en general a leer este documento que además de replantear nuestra misión y visión, describe nuestros proyectos prioritarios para los próximos años. Descargue aquí el documento.25 de mayo.
|
---|

| Costa Rica levanta medida para aguacates originarios de países donde está presente la mancha del sol Autoridades recuerdan la prohibición de sembrar semillas de aguacates importados para consumo, con el fin de evitar el ingreso y establecimiento de la mancha del sol en suelo costarricense. Leer más. 19 de mayo
|
---|

| SFE rechazó vegetales con alta presencia de plaguicidas Se impidió el ingreso de 673 kilogramos de productos procedentes de Panamá, con una alta carga de contaminación química, algunos con presencia de hasta 10 plaguicidas cuantificables. Leer más. 25 de abril
|
---|

| ¿Ya visitó nuestro canal en Youtube?
Encuentre charlas, entrevistas, tutoriales y muchos otros materiales para apoyar al sector productor agrícola. Ingrese aquí. 19 de abril
|
---|

| Horario durante la Semana Mayor
Las oficinas centrales y administrativas del Servicio Fitosanitario del Estado permanecerán cerradas durante la Semana Mayor, los servicios regulares se restablecerán el lunes 18 de abril. Leer más.07 de abril
|
---|

| Audiencia previa para servicio de telefonía IP El SFE llevará a cabo una audiencia previa para el servicio de solución integral de telefonía de voz sobre IP (VOIP) y sus aditamentos el día 8 de abril del 2022 a las 08:00 horas. Más información.
06 de abril
|
---|

| Experto internacional asesora al SFE en detección de residuos Destacado experto internacional, Dr. Michelangelo Anastassiades, brinda asesoría al personal del Laboratorio de análisis de agroquímicos en el Servicio Fitosanitario del Estado. Leer más. 05 de abril
|
---|

| ¿Ya se inscribió al Boletín Digital del SFE?Cambios en trámites, cambio en normativa, actualización de datos, la lista de agroquímicos autorizados en el país, entre otros. Indíquenos cuáles temas son de su interés, y le mantendremos informado. Inscríbase aquí. 17 de marzo
|
---|

| SFE publica informe de análisis de residuos del 2021 El el 87% de las muestras analizadas cumplieron con los límites máximos de residuos o LMR´s. Leer más. 15 de marzo
|
---|

| SFE alerta por incremento en poblaciones de ratas de campoAlerta a las personas productoras de la Región Chorotega y Pacifico Central ante un posible incremento de rata de campo, en las plantaciones de...Leer más. 08 de marzo
|
---|

| Atención usuarios del Registro de Agroquímicos Se les recuerda que el 30 de junio de 2022 vence el plazo para presentar los requisitos de actualización de la etiqueta y el planfleto establecidos en: https://bit.ly/3CpcGIK Contacto para consultas: consultaregistro@sfe.go.cr Teléfono 2549-3502 07 de marzo
|
---|

| Mejoramos el servicio de información para importadores El Sistema MORI (Monitoreo de Residuos de Plaguicidas) fue mejorado, ahora cuenta con una función de trazabilidad de las muestras en el que se puede ver el registro de cada paso del proceso con fecha, hora y responsable del recorrido completo. Leer más. |
---|

| Requisitos y gestión para iniciar exportaciones de piña a Israel Con base en lo establecido en el Acuerdo Bilateral sobre las condiciones para la exportación de fruta fresca de piña (Ananas comosus) suscrito entre Costa Rica e Israel se indica lo siguiente...Leeer más. 04 de marzo
|
---|

| UE autoriza reanudar la exportación de plantas ornamentales
Gracias al trabajo conjunto del SFE y la empresa privada, se logró el reconocimiento del primer sitio libre de la bacteria Xylella fastidiosa en Costa Rica. Leer más. 22 de febrero
|
---|

| Costa Rica podrá exportar piña a Israel Este lunes, se firmó un Acuerdo Bilateral entre el SFE y el Servicio de Protección e Inspección Fitosanitario de Israel, que permitirá enviar fruta fresca de piña ( Ananas comosus) a esa nación. El Acuerdo se logra tras varios años de intercambio de información sobre el cultivo de la piña y las plagas que están asociadas con el cultivo. Leer más. 21 de febrero.
|
---|

| Propuesta de Decreto en Consulta Pública Se somete a conocimiento de las instituciones y público en general, el siguiente proyecto de normativa: Registro de fabricantes y tratantes de embalaje de madera utilizado en el comercio interncional. Leer más. 16 de febrero.
|
---|

| Continúa la lucha contra el HLB Las autoridades fitosanitarias continúan en pie de lucha contra una de las enfermedades más devastadoras de los cítricos, que causa reducción de la calidad y cantidad de frutos, así como la muerte del árbol. Leer más. 11 de febrero.
|
---|

| ¿Ya se inscribió para recibir el Boletín Digital? Cambios en trámites, cambio en normativa, actualización de datos como por ejemplo los límites máximos de residuos, o la lista de agroquímicos autorizados en el país. Indíquenos qué temas son de su interés, y le mantendremos informado. Inscríbase aquí.02 de febrero.
|
---|

|
La vigencia de los Formularios de Requisitos Fitosanitarios que emite Ventanilla Única de Comercio, se amplió de 30 a 60 días, como una medida temporal para mitigar la problemática actual con el tránsito de contenedores.
21 de enero.
|
---|

| Nuevas tarifas a partir del 1° de febrero 21 de enero.
|
---|

| Atención registrantes de insumos agrícolas Propuesta de decreto en consulta pública par el registro de: Insumos Agrícolas. Plaguicidas Sintéticos Formulados, Ingrediente Activo Grado Técnico, Coadyuvantes, Sustancias afines y Vehículos Físicos de Uso Agrícola. Registro y Especificaciones. Leer más.
7 de enero.
|
Todos los documentos de esta sección cuentan con esta licencia:
|