Trámites para la exportación de vegetales frescos y plantas ornamentales
Anuncios, recordatorios y descripción de cada uno de los trámites
Anuncios importantes:

| El Gobierno de Costa Rica estableció un nuevo formato de Certificado Fitosanitario con el objetivo de cumplir con mayores estándares de seguridad y autenticidad. Para este fin se pone a su disposición el Sistema de consulta de certificados fitosanitarios en línea.
| | 
|
Nuevo Decreto Ejecutivo N° 42906-MAG Registro de exportadores, empacadores, productores y comercializadores de productos de origen vegetal para la exportación, vigente desde el 9 de marzo 2021
| 
| El Reino Unido informa cambio en la gestión de sus importaciones en cuanto a los certificados fitosanitarios. Descargue el oficio enviado por ese gobierno aquí.
| | 
| Con base en lo establecido en el Acuerdo Bilateral sobre las condiciones para la exportación de fruta fresca de piña (Ananas comosus) suscrito entre Costa Rica e Israel se indica que... Leer más.
|
|
| | |
| 
| Se pone a disposición del público la lista de plantas ornamentales para plantar: en este caso plantas para ser reproducidas artificialmente con fines de exportación, para facilitar la gestión de la nueva nota técnica que implementó el MINAE (según el Decreto 40548-MINAE ). Descargar la lista.
| | 
| Lista de plantas ornamentales para plantar: en este caso plantas para ser reproducidas artificialmente con fines de exportación, para facilitar la gestión de la nueva nota técnica que implementó el MINAE (según el Decreto 40548-MINAE ). Descargar la lista.
|
Es vital que lea este aviso si usted va a exportar a uno de estos países: Alemania, Armenia, Austria, Azerbaiyán, Bélgica, Bielorrusia, Bulgaria, Chipre, Chile, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Georgia, Grecia, Guadalupe, Guyana Francesa, Hungría, Irlanda, Italia, Japón, Kazajistán, Kirguistán, Kosovo, Letonia, Líbano, Lituania, Luxemburgo, Martinica, Malta, Moldavia, Nicaragua, Países Bajos (Holanda), Polonia, Portugal, Rusia, Tayikistán, Turkmenistán, Turquía, Ucrania y Uzbekistán.
Exportadores, es importante recordar que:
-Los países destino tienen requisitos adicionales que deben ponerse en el certificado fitosanitario, tales como tratamientos y declaraciones de ausencia de plagas.
-Las Declaraciones de ausencia de plagas vencen cada tres meses, por lo que debe estar atento a que estén vigentes para poder exportar.
-La solicitud de la Declaración de ausencia de plagas debe hacerse en línea ingresando
aquí.
-El trámite tarda ocho días hábiles.
-El precio de la declaración de ausencia de plagas es de
¢ 73.739 colones netos. |
|
Formulario completo, documento de identidad vigente, personería jurídica, presentar comprobante de pago o factura electrónica de la tarifa correspondiente. En caso de empacadores: Aportar croquis de la empacadora, y declaración jurada. En caso de ser comercializador o empacador que compra producto empacado, presentar cartas de suplidores. Los usuarios deben estar inscritos, activos y al día en la C.C.S.S.
Este trámite se puede hacer en forma física o digital:
-Ingreso al sistema en línea
SIDEX
Código |
Descripción |
Monto |
2a |
Cuota Anual de Inscripción y Registro de Exportadores |
¢ 65.640 |
Importante: A esta tarifa no se le adiciona el IVA. Las tarifas son actualizadas el 1° de febrero de cada año.
Ver todas las tarifas y formas de pago.
exportaciones@sfe.go.cr
Tel. 2549-3472, 2549-3470
Formulario de solicitud de declaración adicional de ausencia de plagas y/o condición fitosanitaria específica, permiso de importación del país destino, recibo de pago de la tarifa correspondiente. Los usuarios deben estar inscritos, activos y al día en la C.C.S.S y en Fodesaf.
8 |
Por cada dictamen de ausencia de plagas o condición fitosanitaria en cada finca, invernadero, plantas de empaque o embarques, en productos vegetales (plantas, productos y subproductos) para la exportación (se exceptúan aquellos embarques de poca cantidad de material así como aquellas muestras sin valor comercial, o con fines de apertura de mercado): |
Monto |
|
|
8.a. |
Registro de exportadores
|
¢ 76.172
|
8.b.
| No inscritos en el Registro de Exportadores
|
¢ 126.868
|
Ver todas las tarifas y formas de pago.
Importante: A esta tarifa no se le adiciona el IVA. Las tarifas son actualizadas el 1° de febrero de cada año.
exportaciones@sfe.go.cr
Tel. 2549-3472, 2549-3470
Formulario de solicitud de certificación de tratamiento o inspección fitosanitaria, Permiso de importación del país destino, recibo del pago de la tarifa respectiva.
Código |
Descripción |
Monto |
|
|
5.h |
Inspección In situ para vegetales de exportación: por cada visita a: |
5.h.1 |
Inscritos en Registro de Exportadores |
¢ 76.172 |
5.h.2 |
No Inscritos en Registro de Exportadores |
¢ 126.868 |
5.i. |
Para verificación de tratamiento: por cada visita: Se exceptúan aquellos envíos de poca cantidad como muestras para apertura de mercados o sin valor comercial. |
5.i.1 |
Inscritos en Registro Exportadores |
¢
76.172 |
5.i.2 |
No Inscritos en el Registro Exportadores |
¢ 126.868 |
Ver todas las tarifas y formas de pago.
Importante: A esta tarifa no se le adiciona el IVA. Las tarifas son actualizadas el 1° de febrero de cada año.
exportaciones@sfe.go.cr
Tel. 2549-3472, 2549-3470
El Servicio Fitosanitario cuentan con laboratorios de: -
-Análisis de residuos de agroquímicos.
-
-Control de calidad de agroquímicos.
-
-Diagnóstico de plagas.
-
Más información.
|