Expandir Sitio de grupoSitio de grupoSitio de grupo
Expandir TarifasTarifasTarifas
Expandir TransparenciasTransparenciasTransparencias
Actas_TransparenciaActas_Transparencia
ActasComiControlInternoActasComiControlInterno
ActasComiControlInternoNUEVASActasComiControlInternoNUEVAS
Actas-Comision-adjudicacion-reparacion-vehiculosActas-Comision-adjudicacion-reparacion-vehiculos
Actas-Comision-adjudicacion-reparacion-vehiculosNUEVASActas-Comision-adjudicacion-reparacion-vehiculosNUEVAS
Actas-Comision-DonacionesActas-Comision-Donaciones
Actas-Comision-Eliminacion-DocumentosActas-Comision-Eliminacion-Documentos
Actas-Comision-Eliminacion-DocumentosNUEVASActas-Comision-Eliminacion-DocumentosNUEVAS
Actas-Comision-Emergencias-FitosanitariasActas-Comision-Emergencias-Fitosanitarias
Actas-Comision-Emergencias-NUEVASActas-Comision-Emergencias-NUEVAS
Actas-Comision-Gestion-AmbientalActas-Comision-Gestion-Ambiental
Actas-Comision-Gestion-AmbientalNUEVASActas-Comision-Gestion-AmbientalNUEVAS
Actas-Comision-MusaceasActas-Comision-Musaceas
Actas-Comision-MusaceasNUEVASActas-Comision-MusaceasNUEVAS
Actas-Comision-PeligrosidadActas-Comision-Peligrosidad
Actas-Comision-PeligrosidadNUEVASActas-Comision-PeligrosidadNUEVAS
Actas-Comision-Plagas-CitricosActas-Comision-Plagas-Citricos
Actas-Comision-Plagas-CitricosNUEVASActas-Comision-Plagas-CitricosNUEVAS
Actas-Comision-Recomendacion_AdjudicacionesActas-Comision-Recomendacion_Adjudicaciones
Actas-Comision-Recomendacion_AdjudicacionesNUEVASActas-Comision-Recomendacion_AdjudicacionesNUEVAS
Actas-Comision-Salud-OcupacionalActas-Comision-Salud-Ocupacional
Actas-Comision-Salud-OcupaNUEVASActas-Comision-Salud-OcupaNUEVAS
Actas-Comision-Tecnica-Nacional-BioseguridadActas-Comision-Tecnica-Nacional-Bioseguridad
Actas-Comision-Tecnica-Nacional-BioseguridadNUEVASActas-Comision-Tecnica-Nacional-BioseguridadNUEVAS
Actas-Comision-TIActas-Comision-TI
Actas-Comision-TINUEVASActas-Comision-TINUEVAS
Actas-ConafiActas-Conafi
Actas-ConafiNUEVASActas-ConafiNUEVAS
Actas-CotecuarActas-Cotecuar
Actas-CotecuarNUEVASActas-CotecuarNUEVAS
Actas-COTENActas-COTEN
Actas-COTENNUEVASActas-COTENNUEVAS
Actas-Subcomision-NICSPActas-Subcomision-NICSP
Actas-Subcomision-NICSPNUEVASActas-Subcomision-NICSPNUEVAS
Expandir Activos del sitioActivos del sitioActivos del sitio
AI_Autoevaluacion_2020AI_Autoevaluacion_2020
AI_DenunciasAI_Denuncias
AI_Estrategica_2023AI_Estrategica_2023
AI_Prevent_Advert_2021AI_Prevent_Advert_2021
AI_Prevent_Advert_2022AI_Prevent_Advert_2022
AI_PreventAdvert2016AI_PreventAdvert2016
AI_PreventAdvert2017AI_PreventAdvert2017
AI_PreventAdvert2020AI_PreventAdvert2020
AI_SeguimientoAI_Seguimiento
AI_Seguimiento_2020AI_Seguimiento_2020
AI_Seguimiento_2022AI_Seguimiento_2022
AI_Servicios_2021AI_Servicios_2021
AI_Servicios_2022AI_Servicios_2022
AI-Autoevaluacion_2016AI-Autoevaluacion_2016
AI-Autoevaluacion-2011AI-Autoevaluacion-2011
AIAutoevaluacion2015AIAutoevaluacion2015
AI-Autoevaluacion-2015AI-Autoevaluacion-2015
AI-Autoevaluacion-2017AI-Autoevaluacion-2017
AI-Autoevaluacion-2018AI-Autoevaluacion-2018
AI-Autoevaluacion-2019AI-Autoevaluacion-2019
AI-Ejecucion_PlanAI-Ejecucion_Plan
AI-Estrategica-2016AI-Estrategica-2016
AI-PlanificAnual-2015AI-PlanificAnual-2015
AI-PlanificAnual-2016AI-PlanificAnual-2016
AIPlanificAnual2017AIPlanificAnual2017
AI-Planific-Anual-2018AI-Planific-Anual-2018
AI-PlanificAnual-2019AI-PlanificAnual-2019
AI-PlanificAnual-2020AI-PlanificAnual-2020
AI-PlanificAnual-2021AI-PlanificAnual-2021
AI-PlanificAnual-2022AI-PlanificAnual-2022
AI-PlanificAnual-2023AI-PlanificAnual-2023
AI-Prevent-Advert2016AI-Prevent-Advert2016
AI-Prevent-Advert-2018AI-Prevent-Advert-2018
AI-Prevent-Advert-2019AI-Prevent-Advert-2019
AI-PreventivosAdvert2015AI-PreventivosAdvert2015
AI-Seguimiento_2021AI-Seguimiento_2021
AI-Seguimiento-2015AI-Seguimiento-2015
AI-Seguimiento-2017AI-Seguimiento-2017
AI-Seguimiento-2018AI-Seguimiento-2018
AI-Seguimiento-2019AI-Seguimiento-2019
AI-Servicios-2015AI-Servicios-2015
AI-Servicios-2016AI-Servicios-2016
AI-Servicios-2017AI-Servicios-2017
AI-Servicios-2018AI-Servicios-2018
AI-Servicios-2019AI-Servicios-2019
AI-Servicios-2020AI-Servicios-2020
AI-SobreProcedimientosAI-SobreProcedimientos
Anuncio_TempAnuncio_Temp
AnunciosAnuncios
ARAO_GPOARAO_GPO
ARAO_Grupos_ParticipativaARAO_Grupos_Participativa
AvisosAvisos
Avisos_ContratacionesAvisos_Contrataciones
Avisos_MSFAvisos_MSF
Bandera_AzulBandera_Azul
Boletines_BPA_y_másBoletines_BPA_y_más
CanamoCanamo
Cartas-entendimientoCartas-entendimiento
Circulares_2015Circulares_2015
Circulares_2019Circulares_2019
Circulares_2020Circulares_2020
Circulares_2021Circulares_2021
Circulares_2022Circulares_2022
Circulares-administracion-2016Circulares-administracion-2016
Circulares-administracion-2017Circulares-administracion-2017
Circulares-administracion-2018Circulares-administracion-2018
Consulta_Publica_Registro_Jun2022Consulta_Publica_Registro_Jun2022
ContactenosContactenos
Contraloria_ServiciosContraloria_Servicios
ConveniosConvenios
Curso_BPA_Agosto_2Curso_BPA_Agosto_2
Curso_expendedoresCurso_expendedores
CV_Miembros_CTNBioCV_Miembros_CTNBio
Decretos_temporalDecretos_temporal
Docs_Consulta_PublicaDocs_Consulta_Publica
Docs_Hormiga_locaDocs_Hormiga_loca
Docs_LangostaDocs_Langosta
DocsARAODocsARAO
DocsCleanStockDocsCleanStock
DocsEmbalajeDocsEmbalaje
DocsExportacionesDocsExportaciones
DocsFiscaDocsFisca
DocsFocR4TSFEDocsFocR4TSFE
DocsImportacionesDocsImportaciones
DocsMoscasDocsMoscas
Docs-NormasDocs-Normas
DocsOtrosRegistrosDocsOtrosRegistros
DocsparaDescargarFocR4TDocsparaDescargarFocR4T
DocsResiduosAgroquimDocsResiduosAgroquim
DocsStatusRegistroDocsStatusRegistro
Documentos_temporalesDocumentos_temporales
DosCINDosCIN
Edictos_OGMEdictos_OGM
EdificacionesEdificaciones
EEF 2017EEF 2017
EEF_2016EEF_2016
EEF_2019EEF_2019
EEF_2020EEF_2020
EEF_2021EEF_2021
EEF_2022EEF_2022
EEF-2015EEF-2015
EEF-2018EEF-2018
EmbalajesEmbalajes
Evaluacion_DesempenoEvaluacion_Desempeno
FAQFAQ
Folletos_sobre_plagasFolletos_sobre_plagas
Formatos_de_Protocolos_FiscalizacionFormatos_de_Protocolos_Fiscalizacion
GuiasTecnicasExportacionesGuiasTecnicasExportaciones
HLBHLB
IGIIGI
ImportacionGuiaMuestrasImportacionGuiaMuestras
Infogramas_BPAInfogramas_BPA
Informe_AI_Transparencia_FinancieroInforme_AI_Transparencia_Financiero
Informes_CGRInformes_CGR
InformesFinGestionInformesFinGestion
LabCalidadLabCalidad
LabDiagnosticoLabDiagnostico
LabResiduosLabResiduos
LeyesLeyes
MACUMACU
Materiales_Ministerio_de_TrabajoMateriales_Ministerio_de_Trabajo
MejoraRegulatoriaMejoraRegulatoria
Planes_de_emergenciaPlanes_de_emergencia
Planes_salud_ocupacionalPlanes_salud_ocupacional
PlanillasPlanillas
Politica_firma_digitalPolitica_firma_digital
Prensa_2021Prensa_2021
Prensa_2022Prensa_2022
Prensa_2023Prensa_2023
Prensa2015Prensa2015
Prensa2016Prensa2016
Prensa2017Prensa2017
Prensa2018Prensa2018
Prensa2019Prensa2019
Prensa2020Prensa2020
Protocolos_exportacionesProtocolos_exportaciones
PublicacionesPublicaciones
QSCalidadLabsProcedPublicosQSCalidadLabsProcedPublicos
QSControlInternoQSControlInterno
QSGestiondeCalidadQSGestiondeCalidad
QSInfoFinancieraQSInfoFinanciera
QSPlanificacionQSPlanificacion
QSRecursosHumanosQSRecursosHumanos
QuienesSomosQuienesSomos
Recursos-formacion-Control-InternoRecursos-formacion-Control-Interno
Registro_eliminacion_documentosRegistro_eliminacion_documentos
Requisitos_importacionRequisitos_importacion
Resoluciones_ARPResoluciones_ARP
Seccion_Codex_AlimentariusSeccion_Codex_Alimentarius
StylesStyles
TarifasTarifas
Trabajo_Grupo_TransparenciaTrabajo_Grupo_Transparencia
TransparenciaTransparencia
Transparencia_ResolucionesTransparencia_Resoluciones
Videos_SimulacroVideos_Simulacro
ViverosViveros
BPABPA
FocR4TFocR4T
Galeria_PrensaGaleria_Prensa
Galeria_SimulacroGaleria_Simulacro
Imagenes-generalesImagenes-generales
img_vinculosInteresimg_vinculosInteres
AreasAreas
EnlacesInteresEnlacesInteres
Errores BoletinErrores Boletin
Expandir Páginas del sitioPáginas del sitioPáginas del sitio
Registro BoletinRegistro Boletin


 Registro de boletines digitales en el 2022 para usuarios inscritos

Atención.png


Cambios en trámites, cambio en normativa, actualización de datos, la lista de agroquímicos autorizados en el país, entre otros. Indíquenos cuáles temas son de su interés, y le mantendremos informado. 


Jueves 15 de diciembre • Boletín Digital N° 44-2022 
Estimado usuario:
El Servicio Fitosanitario del Estado le informa que en su sitio web ya está disponible el horario de fin de año del área técnica:
Estaciones de Control Fitosanitario o puntos de ingreso:
Horario_Estaciones_Control_Fitosanitario.jpg
En las Unidades Operativas Regionales (que realizan la vigilancia y manejo de plagas) habrá personal disponible para atender consultas.
Le recordamos que el área administrativa trabajará hasta el viernes 23 de diciembre 2022, y retomará labores el lunes 9 de enero 2023. El servicio de facturación sigue disponible desde este sitio web ingresando aquí.

Miércoles 14 de diciembre • Boletín Digital N° 43-2022 
Estimado usuario:
El Servicio Fitosanitario del Estado le informa que, del 26 de diciembre 2022 y hasta el viernes 6 de enero 2023; el personal administrativo estará de vacaciones.
Sin embargo, el servicio de facturación en línea estará disponible en forma continua desde nuestro sitio web, en la sección de Tarifas y formas de pago: 

Martes 13 de diciembre • Boletín Digital N° 42
Estimado usuario:
El Servicio Fitosanitario del Estado le solicita su colaboración para llenar esta encuesta de servicio al usuario del Registro de Agroquímicos y Equipos de Aplicación, cuyos datos nos permitirán establecer acciones de mejora.

Miércoles 30 de noviembre • Boletín Digital N° 41-2022  
Estimado usuario:
El Servicio Fitosanitario del Estado le informa que, se somete a consulta pública una propuesta para modificar una sección del Decreto N° 26921-MAG que contiene el Reglamento a la Ley de Protección Fitosanitaria, en relación a las actividades con Organismos Vivos Modificados.
Se otorga un plazo de 10 días hábiles, de conformidad con el artículo 361 de la Ley General de la Administración Pública, contados a partir del día siguiente de este aviso, para presentar únicamente a través del Sistema de Control Previo (SICOPRE), mediante el siguiente vínculo:
Las observaciones y comentarios deben tener la respectiva justificación técnica o legal.
La versión digital de este proyecto de normativa se encuentra disponible en el Sistema de Control Previo (SICOPRE) del Ministerio de Economía Industria y Comercio y en la página del Ministerio de Agricultura y Ganadería.

Viernes 18 de noviembre •  Boletín Digital N° 40-2022 
Estimado usuario:
El Servicio Fitosanitario del Estado le informa que, en cuanto a la propuesta:
“RTCR XXX:2022. Reglamento para la autorización de Ingrediente Activo para la formulación o importación de plaguicidas sintéticos formulados de uso agrícola, así como el registro de Plaguicidas Sintéticos Formulados, Coadyuvantes, Sustancias Afines y Vehículos Físicos de Uso Agrícola”
Se amplía el plazo de consulta pública en 4 días hábiles contados a partir del día siguiente de este aviso. Para presentar comentarios u observaciones, con su respectiva justificación técnica o legal, ingrese al Sistema de Control Previo (SICOPRE), mediante el siguiente vínculo:
La versión digital de este proyecto de normativa se encuentra disponible en el Sistema de Control Previo (SICOPRE) del Ministerio de Economía, Industria y Comercio.
Más información en: www.sfe.go.cr

Jueves 10 de noviembre • Boletín Digital N° 39-2022 
Atención exportadores:
El Instituto Colombiano Agropecuario, modificó los requisitos fitosanitarios para plantas para plantar (material propagativo) de Phalaenopsis sp, los cuales empezaron a regir a partir del 01 de noviembre 2022. 
Los requisitos nuevos, adicionales a los existentes son:
1. Que el envío se encuentre libre de Bradysia sp
2. El sustrato o material de acondicionamiento, debe ser un medio libre de plagas, cuya condición será certificada por la ONPF del país de origen y consignada en el Certificado Fitosanitario
Contacto para consultas sobre el tema: fsanchez@sfe.go.cr

Viernes 4 de noviembre • Boletín Digital N° 38-2022 
Estimado usuario:
Estar inscrito ante el SFE, además de ser un deber, le permite a los viveristas recibir asistencia técnica y análisis gratuitos de laboratorio para la identificación de plagas. Parte de ese acompañamiento, incluye una serie de talleres con el objetivo de lograr la trazabilidad del material sano para evitar trasiego de material dañado, enfermo o contaminado.
Más información en: www.sfe.go.cr 

Jueves 13 de octubre • Boletín Digital N° 37-2022 
Estimado usuario:
El Servicio Fitosanitario del Estado alerta sobre la presencia de “hormiga loca” en varias regiones del país.
Nylanderia fulva, conocida como hormiga loca, es una especie muy invasiva, capaz de afectar cultivos por la simbiosis con otros organismos plaga, así como atacar animales domésticos y silvestres.
Más información en: www.sfe.go.cr 

Martes 27 de setiembre• Boletín Digital N° 36-2022 
Estimado usuario:
El Servicio Fitosanitario del Estado le informa que la tendencia de aumento de la enfermedad puede generar una crisis similar al 2012. 
Se recomienda a los caficultores inspeccionar las plantaciones para verificar que la condición de la enfermedad sea menor al 10%, así como  realizar labores agrícolas que favorezcan circulación de aire y entrada de luz.
Más información en: www.sfe.go.cr y en www.icafe.cr

​Jueves 22 de setiembre • Boletín Digital N° 35-2022 
Estimado usuario:
El Servicio Fitosanitario del Estado le informa que, hoy fue publicado en el Diario Oficial La Gaceta, el Reglamento que norma la producción de cáñamo con fines industriales. 
Las autorizaciones deberán ser tramitadas ante la Dirección de Extensión Agropecuaria del MAG. Se otorgarán por un plazo de 6 años, no tendrán costo alguno y podrán ser renovadas por períodos iguales. 
El reglamento es de aplicación para las personas físicas o jurídicas que estén interesadas en la importación, siembra, cultivo, cosecha, post cosecha, almacenamiento, transporte, procesamiento, así como la fabricación, comercialización, importación y exportación de derivados y productos de interés sanitario de cannabis no psicoactivo o cáñamo y de cáñamo para uso alimentario e industrial.  
Envíe sus consultas al correo: consultascanamo@mag.go.cr

​Jueves 15 de setiembre • Boletín Digital N° 34-2022 
Estimado usuario:
El Servicio Fitosanitario del Estado le informa que, el Laboratorio de Diagnóstico de Plagas del SFE identificó 12 peligrosas plagas en productos para importar durante 2021.
El ingreso de una sola plaga cuarentenaria (que no está en el país) puede significar daños significativos a la producción nacional. Entre las plagas identificadas estaban la mancha del sol y el Gorgojo Khapra.
Más detalles en www.sfe.go.cr

​Martes 13 de setiembre • Boletín Digital N° 33-2022 
Estimado usuario:
El Servicio Fitosanitario del Estado le informa que, durante la gira presidencial a la provincia de Cartago, el ministro de Agricultura y Ganadería, Víctor Carvajal Porras, entregó varias certificaciones del Programa Tico BPA, a personas productoras de la zona de Cartago, que han cumplido con el programa del Servicio Fitosanitario del Estado.
Más detalles en www.sfe.go.cr

Jueves 08 de setiembre • Boletín Digital N° 32-2022 
Estimado usuario:
Ayúdenos a mejorar nuestros servicios llenando esta encuesta de evaluación: 
https://forms.gle/XCCudjEWZeV3yUH39

Martes 06 de setiembre • ​Boletín Digital N° 31-2022 
Estimado usuario:
El Servicio Fitosanitario del Estado le informa que productores de lechuga, culantro, apio, chile dulce, cebolla y tomate, entre otros; así como técnicos y regentes de la región participan en el plan piloto de educación y capacitación en el manejo de BPA con el fin de mejorar la calidad de los alimentos producidos en esta importante región hortícola del país.
Más información en: www.sfe.go.cr

​Viernes 02 de setiembre • Boletín Digital N° 30-2022 
Estimado usuario:
El Servicio Fitosanitario del Estado le informa que el caracol gigante africano sigue confinado, la plaga no ha logrado dispersarse y se mantiene dentro del área de contención; así lo confirmó la inspección realizada por el personal del SFE en junio del presente año.
Más información en: www.sfe.go.cr

Jueves 01 de setiembre • Boletín Digital N° 29-2022 
Estimado usuario:
El Servicio Fitosanitario del Estado le informa que ya está disponible la propuesta de normativa en consulta pública:
“Prohibición del registro, importación, exportación, fabricación, formulación, almacenamiento, distribución, transporte, reempaque, reenvase, manipulación, venta, mezcla y uso de ingredientes activos grados técnicos y plaguicidas sintéticos formulados que contengan el ingrediente activo Dimetoato así como los plaguicidas Carbosulfan, Benfuracarb y Furatiocarb. “
Usted puede hacer sus comentarios u observaciones, brindando el respectivo sustento técnico o legal, por medio de la plataforma SICOPRE.
Más información en:
https://www.sfe.go.cr/SitePages/Documentos-en-consulta-publica.aspx

Miércoles 03 de agosto • Boletín Digital N° 28-2022 
Estimado usuario:
El Servicio Fitosanitario del Estado le informa que ya está disponible en nuestro sitio web la lista de componentes autorizados para plaguicidas sintéticos formulados, coadyuvantes y sustancias afines:
https://www.sfe.go.cr/SitePages/Registrodesustancias/Estado-de-sustancias-en-registro.aspx
Publicamos esta información de acuerdo a lo establecido en los numerales 4.14 y 4.15 del Decreto Ejecutivo Número 43469 “Reglamento técnico RTCR 504:2021, Reglamento para el Registro de Insumos Agrícolas. Plaguicidas Sintéticos Formulados, Ingrediente Activo Grado Técnico, Coadyuvantes, Sustancias afines y Vehículos Físicos de Uso Agrícola” (Decreto Ejecutivo N°43496-MAG-MINAE-S, 2022).

Miércoles 20 de julio • Boletín Digital N° 27-2022 
El Servicio Fitosanitario del Estado les informa a los usuarios del Registro de Agroquímicos, que hoy se publicó en nuestro sitio web un proyecto de normativa en Consulta Pública:
Sobre el Reglamento para optar por el registro por reconocimiento, y modificación al Transitorio I del Decreto Ejecutivo N° 43469-MAG-S-MINAE del 6 de abril del 2022.
Más información en: www.sfe.go.cr

05 de julio ​• Boletín Digital N° 26-2022 
Le invitamos a participar en estos nuevos conversatorios para evacuar dudas sobrela aplicación de la nueva normativa, con la participación de funcionarios delos tres Ministerios que intervienen en la gestión del Registro de AgroquímicosHorario 9am a 11am  Inscríbase en la fecha de su conveniencia:
Viernes 15 de julio:   
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScKFVWrqH9QFXTblPSxYlVBHNLvqJe4l4fM2vHzvRzul_rMnw/viewform
Viernes 22 de julio:   
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf791ZETwO4gDSRhD7yc9USgue4RWdcz-fXAV5RNd81VW1NrA/viewform
Los temas a tratar son: 
• Proceso de Admisibilidad de Registro de Agroquímicos
• Experiencia en el proceso de admisibilidad con el decreto 42769-MAG-MINAE-S 
• Reconocimiento de estudios de países OCDE y adherentes.
• Presentación de los Instructivos de registro relacionados al decreto 43469-MAG-MINAE-S, para su conocimiento y observaciones.
Lugar: soda-comedor institucional del Ministerio de Agricultura y Ganadería
Capacidad máxima por espacio disponible 60 cupos por charla (para respetar 
las medidas de seguridad ante el riesgo de contagio del COVID-19).


​20 de junio • Boletín Digital N° 25-2022 
Estimado usuario:
El Servicio Fitosanitario del Estado le informa que, un total de 140 personas recibieron capacitación para la actualización de trámites en el registro de agroquímicos, tanto para la materia prima (Ingrediente Activo Grado Técnico), decreto N° 42769-MAG-S-MINAE, firmado el año pasado y reformado mediante el decreto N° 43563 en mayo de 2022, como para los productos formulados, sustancias afines, coadyuvantes, entre otros, del decreto N° 43469-MAG-S-MINAE, firmado recientemente.
Más información en: www.sfe.go.cr

08 de junio • Boletín Digital N° 23-2022 
Estimado usuario:
El Servicio Fitosanitario del Estado le informa que se abrieron dos mercados de exportación de semillas de plantas ornamentales hacia Perú (Calibrachoa spp)  y Brasil (Impatiens walleriana), más detalles aquí: 
https://www.sfe.go.cr/SitePages/Anuncio_mercado_semillas.aspx

07 de junio • Boletín Digital N° 21-2022 
Estimado usuario:
El Servicio Fitosanitario del Estado le invita a la  segunda capacitación el viernes 17 de junio:
Actualización sobre los trámites del Registro de Agroquímicos
Esta incluye:
•Proceso de Admisibilidad de Registro de Agroquímicos
•Experiencia en el proceso de admisibilidad con el decreto 42769-MAG-MINAE-S Reconocimiento de estudios de países OCDE y adherentes.
•Presentación de los Instructivos de registro relacionados al decreto 43469-MAG-MINAE-S, para su conocimiento y observaciones.
Lugar: soda-comedor institucional del Ministerio de Agricultura y Ganadería
Capacidad máxima por espacio disponible 60 cupos (para respetar las medidas de seguridad ante el riesgo de contagio del COVID-19).
Solicite su espacio lo antes posible al correo: rcenteno@sfe.go.cr 

03 de junio • Boletín Digital N° 21-2022 
Estimado usuario:
El Servicio Fitosanitario del Estado le invita a la capacitación:
Actualización sobre los trámites del Registro de Agroquímicos
Esta incluye:
•Proceso de Admisibilidad de Registro de Agroquímicos
•Experiencia en el proceso de admisibilidad con el decreto 42769-MAG-MINAE-S Reconocimiento de estudios de países OCDE y adherentes.
•Presentación de los Instructivos de registro relacionados al decreto 43469-MAG-MINAE-S, para su conocimiento y observaciones.
Lugar: soda-comedor institucional del Ministerio de Agricultura y Ganadería
Capacidad máxima por espacio disponible 60 cupos (para respetar las medidas de seguridad ante el riesgo de contagio del COVID-19).
Solicite su espacio lo antes posible al correo: rcenteno@sfe.go.cr 
Las respuestas y confirmaciones de espacio se enviarán el lunes 6 de junio.

​31 de mayo • Boletín Digital N° 20-2022 
Estimado usuario:
El Servicio Fitosanitario del Estado le informa que, el Director Ejecutivo actual, Nelson Morera Paniagua, continuará en su puesto durante esta administración según la indicación de la señora Ministra de Agricultura y Ganadería, Laura Bonilla.

27 de mayo ​• Boletín Digital N° 19-2022 
Estimado usuario:
El Servicio Fitosanitario del Estado le informa que se firmó un decreto que amplía las alternativas para el registro del Ingrediente Activo Grado Técnico (IAGT) de plaguicidas.
Más información en: www.sfe.go.cr

25 de mayo • ​Boletín Digital N° 18-2022 
Estimado usuario:
El Servicio Fitosanitario del Estado le informa que acaba de publicar el Plan Estratégico Institucional 2022-2027, el que queda a su disposición en el sitio web www.sfe.go.cr  o bien lo puede descargar aquí.

​25 de abril • Boletín Digital N° 16-2022 
Estimado usuario:
El Servicio Fitosanitario del Estado le informa que, en lo que llevamos del año 2022, se ha rechazado el ingreso de unos 673 kilogramos de productos con una alta carga de contaminación química, algunos con presencia de hasta 10 plaguicidas cuantificables.
Lea más detalle en: www.sfe.go.cr

15 de marzo ​• Boletín Digital N° 14-2022 
Estimado usuario,
El Servicio Fitosanitario del Estado publicó el informe con resultados de residuos de plaguicidas en vegetales frescos del año 2021, en el que se señala que el 87% de las muestras analizadas cumplieron con los límites máximos de residuos.
Más información en: www.sfe.go.cr

​08 de marzo • Boletín Digital N° 13-2022 
Estimado usuario,
El Servicio Fitosanitario del Estado emite la alerta en las zonas Chorotega y Pacífico Central por el posible aumento de rata de campo en plantaciones de caña de azúcar, así como ataque a plantaciones de melón y sandía en la península de Nicoya, que podrían afectar severamente la producción en dichas zonas.
Contactos para consultas o reportes:
•Oficinas Centrales:  Tel. 2549-35-55, correo: ggranados@sfe.go.cr
•Unidad Operativa Regional Chorotega: Tel. 2549-36-35, correo: grodriguez@sfe.go.cr
•Unidad Operativa Pacífico Central, correo:  gumana@sfe.go.cr
Más información en: www.sfe.go.cr

07 de marzo • Boletín Digital N° 12-2022 
Estimado usuario,
El Servicio Fitosanitario del Estado le recuerda que el 30 de junio de 2022 vence el plazo para presentar los requisitos de actualización de la etiqueta y el panfleto establecidos en:
El Transitorio I del Decreto Ejecutivo N° 42932-COMEX-MEIC-MAG “Reglamento Técnico Centroamericano RTCA 65.05.67:18 Insumos Agrícolas. Ingrediente Activo Grado Técnico, Plaguicidas, Químicos Formulados, Sustancias Afines, Coadyuvantes y vehículos físicos de uso agrícola. Requisitos para la elaboración de etiquetas y panfletos".
Disponible en: http://www.pgrweb.go.cr/scij/Busqueda/Normativa/Normas/nrm_texto_completo.aspx?nValor1=1&nValor2=87641.
Contacto para consultas: consultaregistro@sfe.go.cr    Teléfono 2549-3502

07 de marzo • Boletín Digital N° 11-2022
Estimado usuario,
El Servicio Fitosanitario del Estado le informa que mejoró el servicio de información para los importadores de mercancías de origen vegetal, por medio del Sistema MORI (Monitoreo de Residuos de Plaguicidas), que ahora dispone con la función de “Tracking” o trazabilidad.
Usted como importador, podrá ver si el producto (o productos) de su cargamento serán muestreados, y la ruta que va siguiendo esa muestra, con registro de hora, fecha, responsable y estatus del trámite. Esto brinda transparencia y confianza durante el proceso para todos los involucrados en el trámite.
Esta consulta se puede realizar con el número de Acta y/o el código de la muestra.
Los pasos que se registra el sistema son:
1.En tránsito a OC (Oficina Central): Entrega de la muestra para ser trasladada al Laboratorio.
2.Aceptado en OC: Conformación de recibido de la muestra en Oficinas Centrales.
3.Resuelto por Laboratorio: Emisión del Informe de Ensayo por parte del Laboratorio.
4.Recibido por UCRA: Recibido del informe de ensayo en la Unidad de Control de Residuos.
5.Resultado Registrado: UCRA digita el resultado en el sistema (Indica el cumplimiento o no de los límites máximos de residuos).
Este sistema está disponible en la sección de Consultas en línea de nuestro sitio web, o directamente en este enlace: http://app.sfe.go.cr/ws_mori/frm_consulta_web.aspx
Si usted tiene consultas sobre el funcionamiento del sistema, puede escribir al correo: wherrera@sfe.go.cr

4 de marzo • Boletín Digital N° 10-2022 
Estimado usuario,
El Servicio Fitosanitario del Estado le informa que, ya están disponibles en el sitio web los requisitos establecidos en el Acuerdo Bilateral con Israel para iniciar las exportaciones de piña.
Más información en: http://www.sfe.go.cr/SitePages/Exportacion/InicioExportaciones.aspx

22 de febrero • ​Boletín Digital N° 09-2022 
Estimado usuario,
El Servicio Fitosanitario del Estado le informa que, gracias al trabajo conjunto con la empresa privada, se logró el reconocimiento del primer sitio libre de la bacteria Xylella fastidiosa en Costa Rica. En el futuro, otras empresas que cumplan con lo establecido en la normativa también podrán exportar al mercado europeo. 
Las exportaciones de plantas ornamentales desde Costa Rica hacia el mercado europeo fueron restringidas desde el 2015, por una medida fitosanitaria de la Unión Europea para evitar un eventual ingreso de Xylella fastidiosa a su territorio.

21 de febrero • Boletín Digital N° 08-2022 
Estimado usuario,
El Servicio Fitosanitario del Estado le informamos que, este lunes se firmó un Acuerdo Bilateral entre el SFE y el Servicio de Protección e Inspección Fitosanitario de Israel, que permitirá enviar fruta fresca de piña (Ananas comosus) a esa nación. El Acuerdo se logra tras varios años de intercambio de información sobre el cultivo de la piña y las plagas que están asociadas con el cultivo. 
Además, a partir de abril se reanudarán los cursos presenciales sobre Buenas Prácticas Agrícolas, pronto estaremos publicando las fechas y las localidades donde se impartirán. Si usted está interesado, lo más conveniente es que se organice con un grupo de interesados para hacer una solicitud al correo: fpalacio@sfe.go.cr
En forma paralela se continuará con el programa de cursos virtuales agendados. Les recordamos que este curso es un requisito para los interesados en realizar la Certificación Voluntaria TICO-BPA.

​16 de febrero • Boletín Digital N° 06-2022 
Estimado usuario,
El Servicio Fitosanitario del Estado le informa que a partir de hoy se encuentra en consulta pública la propuesta del Decreto “Registro de fabricantes y tratantes de embalaje de madera utilizado en el comercio internacional”.
Se otorga un plazo de 10 días hábiles, de conformidad con el artículo 361 de la Ley General de la Administración Pública, contados a partir del día siguiente de este aviso.
Para presentar comentarios u observaciones, con su debida justificación técnica o legal, será únicamente a través del Sistema de Control Previo (SICOPRE), mediante el siguiente vínculo (link): https://tramitescr.meic.go.cr/formulario/2061 apartado consulta pública. 

​11 de febrero • Boletín Digital N° 05-2022 
Estimado usuario,
El Servicio Fitosanitario del Estado le informa que entre el año 2010 al 2021, se han realizado 9.466 inspecciones fitosanitarias para poder determinar la situación del HLB o dragón amarillo en el país, así como verificar el comportamiento del insecto vector de la bacteria en el campo, viveros, traspatios y en árboles a orilla de carretera; con la finalidad de poder implementar las medidas de manejo requeridas. Más información en: www.sfe.go.cr
Aprovechamos también para informarle que el OIRSA acaba de publicar la Guía regional armonizada de buenas prácticas agrícolas basada en riesgo, la que queda disponible en nuestro sitio web.

24 de enero • Boletín Digital N° 04-202
Estimados usuarios,
El Servicio Fitosanitario del Estado le informa que se amplió el plazo de la consulta pública para someter a conocimiento de las instituciones y público en general, el siguiente proyecto de normativa: “RTCR XXX:2021. Insumos Agrícolas. Plaguicidas Sintéticos Formulados, Ingrediente Activo Grado Técnico, Coadyuvantes, Sustancias afines y Vehículos Físicos de Uso Agrícola. Registro y Especificaciones”.
Para lo que, se otorga un plazo de 5 días hábiles de conformidad con el artículo 361 de la Ley General de la Administración Pública, contados a partir del día siguiente de este aviso, ya que se agregaron documentos que pueden ser de interés en dicho trámite.
Todos los documentos se pueden encontrar a través del Sistema de Control Previo (SICOPRE), mediante el siguiente enlace:
Las observaciones y comentarios, deben tener la respectiva justificación técnica o legal. La versión digital de este proyecto de normativa se encuentra disponible en el Sistema de Control Previo (SICOPRE) del Ministerio de Economía, Industria y Comercio.

21 de enero • Boletín 3-2022
Estimados usuarios,
El Servicio Fitosanitario del Estado le recuerda que el Registro de Importadores de productos de origen vegetal vence el 31 de enero de 2022.
El primer paso para su renovación es ingresar al sistema de solicitud de factura electrónica, ingrese en el sistema e indique "Abrir un nuevo Ticket", luego seleccione en  "Temas de ayuda" la opción  "Caja Central".
En el documento con las nuevas tarifas (Excel o PDF)  busque el código 22 ₡ 65.640  (Registro de importadores de Productos Vegetales). Estas tarifas rigen a partir el 1° de febrero del 2022, y fueron publicadas en el Diario Oficial La Gaceta.
El personal de la Caja Central del SFE le hará llegar la factura electrónica al correo indicado. Para cualquier consulta sobre el proceso de facturación, puede comunicarse con Alejandro Quirós Ballestero al correo aquiros@sfe.go.cr, o con  Grettel Meléndez Ortega gmelendez@sfe.go.cr

21 de enero • Boletín 2-2022
Estimados usuarios:
El Servicio Fitosanitario del Estado le informa que ya están disponibles las nuevas tarifas que entrarán en vigencia el 1° de febrero, las puede descargar aquí mismo en Excel o PDF, también están disponibles en nuestro sitio web: www.sfe.go.cr

​7 de enero  Boletín 1-2022
Estimados usuarios:
El Servicio Fitosanitario del Estado pone a disposición de los sectores interesados la propuesta para un nuevo decreto, como parte de la transparencia y acorde con las acciones del gobierno en cuanto a participación ciudadana:
RTCR XXX:2021. Insumos Agrícolas. Plaguicidas Sintéticos Formulados, Ingrediente Activo Grado Técnico, Coadyuvantes, Sustancias afines y Vehículos Físicos de Uso Agrícola. Registro y Especificaciones.
Descargue aquí el documento con la propuesta en formato WORD o PDF (están disponibles también en nuestro sitio web).
Ingrese aquí a la plataforma SICOPRE de Simplificación de Trámites y Mejora Regulatoria del MEIC para realizar comentarios u observaciones, con su debido sustento técnico y legal. 
Realice sus comentarios en los siguientes 10 días hábiles a partir de la publicación de este anuncio en el Alcance N. 2 de La Gaceta N. 3, realizado el 7 de enero de 2022.
Envíe sus consultas sobre el proceso a: vargasv@sfe.go.cr


Todos los documentos de esta sección cuentan con esta licencia:

Licencia.png